domingo, 8 de abril de 2012

FIESTAS EN SAN SEBASTIÁN....


La semana grande en agosto, conocida en toda España, y donde cada noche durante una semana se puede disfrutar de los fuegos internacionales en la bahía. La feria en el Paseo Nuevo donde grandes y pequeños disfrutando  toda la semana. Su puerto donde al pasear respiras ese olor a sardinas asadas o a marisco invadiendo las ganas de comer de inmediato. El Paseo Nuevo impresionante cuando la mar esta picada, con olas gigantescas de a veces  más de 10 metros, sin olvidar las otras dos playas la “Zurriola “y la de  “ Ondarreta “ Visita imprescindible al monte Igueldo, donde se puede admirar la ciudad y los acantilados. Divisar en días de sol las peñas de “Aya “,  sus montes y valles; las vistas son impresionantes. También desde el monte “Urgul “se divisa nuestra ciudad, subiendo andando cada rincón es un espectáculo diferente. Para luego visitar  su museo de armas en el castillo  que domina la ciudad.  Desde lo más alto, una estatua gigante de Jesucristo los brazos abiertos acogiendo la ciudad y sus habitantes. Las tres hermosas playas, ves el atardecer en cualquiera de ellas, y es todo un poema. Si, es una preciosa ciudad y yo estoy enamorada de ella.  Los alrededores  también son hermosos. Sus pueblos pesqueros, su paisaje, su cocina, con sus tradiciones tan impregnadas en sus gentes. Tenemos mucho para ver, y cada rincón tiene su encanto. Sin duda alguna vivo en una de las regiones más bellas  de España. Luego están los pueblos del interior, sus valles de un verde increíble, sus fiestas patronales, sin olvidar la sidra, el queso de oveja”  Idiazábal “En cualquier pueblo que decidas pasar el día tenemos una de las mejores gastronomías. Sus pescados y mariscos, la excelente carne de vacuno. Sus sidrerías tan famosas, que incluso llegan del otro lado de los pirineos en autocares  para degustar lo típico. Tortilla de bacalao, bacalao con pimientos y la famosa chuleta de vacuno del país, queso con nueces y membrillo, sin olvidar la sidra de diferentes sabores tan apreciada por aquí, bebiendo la cantidad que  quieras por el mismo precio. Cuando llega la época en enero se llenan las sidrerías, pues está la sidra recién hecha. Y como no, sin olvidar la alubia negra de Tolosa, con su carne, chorizo y morcilla, acompañado de berza, todo una exquisitez. Podemos hablar que también tenemos los mejores cocineros de España,   Arguiñano ,  Berasategui,  Arzak,  Subijana etc.  El clima es bastante húmedo, pero cuando aparece el sol…es esplendido. 
Marilo Dominguez.
08/04/2012.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario